• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fundacion para el conocimiento madri+d

Govtechlab Madrid

  • Casos Govtech 23/24
  • Retos
  • Noticias
  • Participa
  • EN
  • ES

Sin categorizar

Dos retos govtech para el Ayuntamiento de Valdemoro: un proceso de decisión estratégica

9 de mayo de 2024 by David García

El ayuntamiento de Valdemoro abre un periodo de reflexión para definir cuál será el reto a resolver de entre los dos que depuró en el taller de definición de retos govtech

Govtechlab Madrid, el laboratorio que acerca soluciones innovadoras de startups, scaleups y pymes digitales a los grandes retos de las Administraciones públicas madrileñas, llegó a Valdemoro para celebrar el taller de definición de retos en dicha localidad.

Tras la sesión de trabajo, el Ayuntamiento de Valdemoro se encuentra en un momento de evaluación, donde debe decidir entre dos propuestas govtech que prometen transformar la interacción con los ciudadanos y optimizar la gestión interna.

A través de un proceso de selección reflexivo, se determinará cuál de estos proyectos se implementará para avanzar en la agenda de digitalización del municipio.

Reto 1: Catálogo Inteligente

Este proyecto busca desarrollar una herramienta integral que sirva de guía y referencia actualizada para los procesos internos del Servicio de Atención al Cliente (S.A.C.) y otros departamentos.

El «Catálogo Inteligente» propone un sistema dinámico que se actualiza en tiempo real, lo que asegura que todos los empleados tengan acceso a la información más reciente y consistente sobre procedimientos y normativas. Esta herramienta busca solucionar los problemas derivados de la falta de coordinación y unificación de criterios, comunes en entornos donde las políticas y procedimientos están sujetos a cambios frecuentes.

Además, el catálogo busca mejorar la eficiencia al estandarizar los trámites y facilitar que distintas áreas colaboren más estrechamente en la definición y mantenimiento del sistema. La interoperabilidad con los sistemas existentes del Ayuntamiento garantizará una integración fluida y permitirá adaptaciones rápidas y efectivas según las necesidades emergentes​​.

Reto 2: Información Fiable

«Información Fiable» se centra en la creación de un canal digital directo que permita una comunicación efectiva y transparente entre el ayuntamiento y los ciudadanos. Este canal no solo ofrecerá información sobre trámites, sino que también permitirá realizar consultas de manera bidireccional.

La propuesta incluye funciones de actualización automática de datos, lo cual minimizará la necesidad de intervenciones manuales frecuentes por parte del personal del ayuntamiento, liberando recursos para otras tareas críticas.

El proyecto también aborda la privacidad y la protección de datos personales, asegurando que la plataforma cumpla con las normativas vigentes mientras facilita a los ciudadanos el acceso a información precisa y oportuna. Al recoger datos sobre las consultas más comunes y la efectividad de la herramienta, el ayuntamiento podrá ajustar y mejorar continuamente el servicio​​.

En los próximos días, la corporación local de Valdemoro tomará la decisión de cuál de los dos retos será el que convoque a startups, scaleups y pymes digitales a proponer soluciones que faciliten la vida a la ciudadanía de la localidad del sur de Madrid.

Publicado en: Sin categorizar

Alcobendas convoca reto govtech: automatizar las llamadas telefónicas. ¡Participa!

25 de abril de 2024 by David García

Startups, scaleups y pymes digitales: aplicad antes del 29 de abril para optar al piloto de 15.000 euros

El Ayuntamiento de Alcobendas ha lanzado un reto govtech para impulsar la atención telefónica municipal y mejorar la interacción con los ciudadanos. Esta iniciativa, en colaboración con Govtechlab Madrid, está abierta a startups y empresas tecnológicas que busquen aportar soluciones creativas y eficientes para gestionar la alta demanda de llamadas telefónicas.

El reto específico que enfrenta Alcobendas implica encontrar maneras innovadoras de categorizar y optimizar las llamadas, integrar la comunicación multicanal, y garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos de los ciudadanos. Con un plazo abierto hasta el 29 de abril, el ayuntamiento invita a la comunidad emprendedora a participar activamente con sus propuestas y a contribuir con sus ideas transformadoras.

Puedes conocer la descripción detallada del reto, así como aplicar para participar, aquí

Las soluciones seleccionadas tendrán la oportunidad de ser pilotadas en un entorno real, con financiación de hasta 15,000 euros para desarrollar e implementar el proyecto. Esta convocatoria no solo busca mejorar los servicios públicos, sino que también ofrece a los innovadores una plataforma para demostrar cómo la tecnología puede facilitar y mejorar la gestión municipal.

Este reto representa una excelente oportunidad para que el ecosistema emprendedor demuestre su capacidad para innovar y colaborar con el sector público, contribuyendo a un servicio más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

Para más información sobre el reto y cómo presentar tu propuesta, visita la página del reto antes del cierre de la convocatoria el 29 de abril.

Publicado en: Sin categorizar

Boadilla del Monte busca soluciones tecnológicas para mejorar las inscripciones en actividades juveniles

24 de abril de 2024 by David García

Startups, scaleups y pymes digitales: proponed vuestra solución antes del 29 de abril para optar al piloto de 15.000 euros

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte mantiene abierta una convocatoria dirigida a startups, scaleups y empresas tecnológicas para mejorar la gestión de las inscripciones en las actividades del Área de Juventud. La iniciativa, que acepta propuestas hasta el 29 de abril, busca soluciones que unifiquen y faciliten el proceso de registro, respetando las garantías municipales y la privacidad de los usuarios menores de edad.

El reto tratará de solucionar la dispersión de datos que complicó los procesos de inscripción tras la pandemia, reduciendo la participación juvenil y aumentando la carga laboral de los empleados municipales. Hasta ahora, las inscripciones se realizan por múltiples canales, desde la sede electrónica hasta comunicaciones informales, lo que resulta en una gestión fragmentada y desorganizada.

Puedes conocer la descripción detallada del reto, así como aplicar para participar, aquí

Las soluciones seleccionadas tendrán la oportunidad de ser implementadas mediante un piloto remunerado, con un presupuesto de hasta 15.000 euros y una duración de cuatro meses. Este proyecto permitirá no solo poner a prueba la eficacia de la solución propuesta sino también influir en la mejora continua de los servicios públicos destinados a los jóvenes de Boadilla del Monte.

El Ayuntamiento espera que las propuestas contribuyan a agilizar el proceso de registro, centralizar la información en una base de datos única y proteger la privacidad de los datos personales de los jóvenes. Este esfuerzo colaborativo tiene el objetivo de facilitar el acceso a las actividades juveniles y mejorar la operativa interna del ayuntamiento.

Para más información sobre el reto y cómo presentar tu propuesta, visita la página del reto antes del cierre de la convocatoria el 29 de abril.

Publicado en: Sin categorizar

Boadilla del Monte perfila su reto govtech

4 de abril de 2024 by David García

El ayuntamiento de Boadilla del Monte llevó a cabo su taller definición de retos con el foco centrado en la agilización de las gestiones y la escucha en su Área de Juventud

Govtechlab Madrid, el laboratorio que acerca soluciones innovadoras de startups, scaleups y pymes digitales a los grandes retos de las Administraciones públicas madrileñas, hizo escala en Boadilla del Monte para llevar a cabo una sesión de trabajo con el Área de Juventud de su ayuntamiento.

El taller profundizó en dos necesidades que la administración debe satisfacer de manera inmediata. Por un lado, el equipo del ayuntamiento boadillense se ha preguntado cómo puede adaptar la oferta del Área de Juventud y recoger feedback para mejorar e impulsar la participación ciudadana.

Desde la pandemia se ha reducido considerablemente la participación de los jóvenes en las actividades ofertadas por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, y la información sobre las inscripciones llega de forma dispersa a los trabajadores municipales, haciendo su trabajo más complicado e ineficiente. ¿Cómo podría la tecnología hacer más accesible los procesos de inscripción y unificar los datos que se obtienen de ellos?

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte busca incentivar y mejorar la participación juvenil y dar a conocer las actividades ofrecidas a sus habitantes.

En los próximos días, los retos, los objetivos y las necesidades en forma de herramientas quedarán perfectamente definidas. Será el momento de lanzar la convocatoria para que las startups, scaleups y pymes tecnológicas presenten sus soluciones a la administración de Boadilla del Monte.

Publicado en: Sin categorizar

¡No estamos solos! Conoce el laboratorio GovTechLatam

7 de marzo de 2024 by David García

Asiste al webinar el próximo 14 de marzo para conocer de primera mano la experiencia y aprendizajes de este laboratorio latinoamericano

La internacionalización de GovtechLab Madrid es una apuesta decidida. Los motivos son varios. El primero es la apertura de posibilidades para las administraciones y empresas que participan en el programa. Lo que aporta soluciones aquí, puede servir para hacerlo más allá de nuestras fronteras.

El segundo es el aprendizaje. El conocimiento y la experiencia ha de ser compartidos debe fluir de manera multidireccional. Por ese motivo, GovtechLab Madrid ha convocado un webinar en directo en Linkedin.

Inscríbete

El 14 de marzo a las 16.00h exploraremos qué se está cociendo en el laboratorio GovtechLatam, una iniciativa del BID Lab, enfocada a municipios de América Latina y Caribe que buscan mejorar sus servicios públicos. Su directora ejecutiva, Rocío Suanzes, contará de primera mano los desafíos que conlleva la implicación de varios países y los retos que tiene por delante la institución.

GovtechLatam fue una consecuencia directa de los aprendizajes de GovtechLab Madrid, por lo que Suanzes también repasará cómo se creó a partir de esa experiencia y los elementos que ambas organizaciones tenemos en común.

Un espacio para las buenas prácticas

La Red Multisectorial Govtech Iberoamericana es un espacio colaborativo descentralizado que está mapeando las buenas prácticas de innovación abierta en el ecosistema iberoamericano. A la vez, promueve el intercambio de conocimientos y experiencias en el desarrollo de los ecosistemas GovTech, cultivando la colaboración entre los distintos actores y propiciando la construcción de herramientas y productos comunes.

Jimena Aucique, líder de experiencia de ciudades y diseño de servicios del GovTech Latam, también participará en el webinar para explicar cómo se creó. la Red Multisectorial, qué tipo de retos afronta y cuál es su metodología.

Además, el encuentro dogital contará también con la participación de Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento madri+d

¡Ven y conoce de primera mano la experiencia y aprendizajes de este laboratorio, del que el Govtechlab Madrid es aliado estratégico en el marco de la Red Multisectorial GovTech Iberoamericana!

Publicado en: Sin categorizar

Pinto: Dos retos para mejorar la atención a la ciudadanía

22 de febrero de 2024 by David García

El ayuntamiento de Pinto finaliza su etapa de definición de retos planteando dos necesidades: la tramitación de incidencias y la gestión de entradas para actividades culturales, deportivas y turísticas

Govtechlab Madrid, el laboratorio que acerca soluciones innovadoras de startups, scaleups y pymes digitales a los grandes retos de las Administraciones públicas madrileñas, llegó a Pinto para llevar a cabo su sesión de definición de retos.

La jornada de trabajo estuvo liderada por el concejal de Digitalización y Emprendimiento de la administración pinteña, Víctor Alonso Miranda. «El objetivo es poder llegar a la innovación generada por startups, scaleups y pymes digitales, que responden a los retos de las instituciones públicas madrileñas, con el fin de poner en marcha acciones que permitan una mayor intervención de los pinteños en la vida pública de la ciudad. Esto implica, pues, la colaboración con empresas tecnológicas y el desarrollo de aplicaciones digitales, que desemboquen en una mejor experiencia del ciudadano con los asuntos cotidianos del municipio», explica el ayuntamiento en su sitio web.

Automatización de incidencias

Tras las dinámicas de trabajo y la depuración de ideas, el ayutamiento de Pinto ha planteado la siguiente pregunta: ¿Cómo podríamos automatizar el proceso de gestión y tramitación de incidencias en el Ayuntamiento de Pinto?

Actualmente, reciben una gran cantidad de incidencias que tardan tiempo en solucionarse. Debido a la falta de tiempo y recursos por parte del Ayuntamiento de Pinto, los ciudadanos, en ocasiones, no reciben respuesta ni conocen el estado de su trámite. 

Entre las causas de todo ello destacan los retrasos en la resolución de expedientes – generado por la acumulación de incidencias sin resolver -; la inexistencia de herramientas que permitan a los trabajadores optimizar tareas repetitivas y manuales – como gestionar los correos electrónicos de incidencias tanto interna como externamente -; o las limitaciones legislativas que ralentizan la puesta en marcha de las soluciones. 

Como consecuencia, los ciudadanos de Pinto reciben una respuesta menos ágil de lo esperado a las incidencias que tramitan, generando frustración y búsqueda de recursos externos para solucionar sus problemas. A su vez, el seguimiento interno de muchas de ellas es dificultoso y lento. 

Conociendo este contexto, es hora de que el ecosistema emprendedor plantee sus soluciones. Pinto necesita automatizar parte del trabajo a desarrollar, almacenar y tener un registro de las incidencias pasadas y evaluar el grado de categorización y relacionarlo con los datos ya existentes. Todos los detalles del reto pueden consultarse en el sitio web de Gobe.

Gestión de entradas

El segundo reto que ja planteado el ayuntamiento madrileño es este: ¿Cómo podríamos mejorar la gestión de espacios, reservas y adquisición de entradas para actividades culturales, deportivas y turísticas en el Ayuntamiento de Pinto?

Actualmente no existe una herramienta única que facilite a los ciudadanos acceder a la oferta cultural, turística y deportiva. Además, no existe un criterio único de gestión, puesto que cada área establece sus propias pautas, generando así confusión entre la población.

Como consecuencia, los ciudadanos se ven afectados por la provisión de información poco clara o la diversidad de canales a través de los cuales se les proporciona la misma información. Además, no existe un aplicativo digital que permita automatizar y unificar el proceso de reserva de instalaciones deportivas, la adquisición de entradas, el desarrollo de actividades y tareas culturales y de turismo, etc. Esto genera, a su vez, trabajo redundante entre los funcionarios del Ayuntamiento.

Una mejor experiencia en la gestión de estos servicios debería ser también una experiencia centralizada y digitalizada. ¿Cómo podría unificarse en un solo canal la oferta, reserva, adquisición de entradas y acceso a espacios culturales, turísticos y deportivos?

La corporación pinteña necesita una solución que unifique e integre todas las necesidades que tiene la ciudadanía para acceder a la oferta socio-cultural, deportiva y turística. El resto de requisitos y toda la información acerca del segundo reto de Pinto están en esta web.

Propón tu solución hasta el 8 de marzo

Si tu startup, scaleup o pyme tecnológica cuenta con alguna solución para responder a uno de los dos retos de Pinto, es hora de proponerla. Tienes hasta el 8 de marzo y puedes hacerlo a través de la web de Gobe.

Si tu solución es la elegida, accederás a un piloto remunerado con un máximo de 15.000 euros, que se desarrollará en un tiempo límite de 4 meses. El piloto podrá cubrir la totalidad o parcialmente los objetivos dispuestos en este reto, en función del tipo de solución.

Publicado en: Sin categorizar

  • « Ir a la página anterior
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d en colaboración con GOBE, estudio de innovación pública experto en govtech, y Prodigioso Volcán, consultora experta en comunicación clara, para acercar la innovación a las instituciones madrileñas.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}