• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fundacion para el conocimiento madri+d

Govtechlab Madrid

  • Casos Govtech 23/24
  • Retos
  • Noticias
  • Participa
  • EN
  • ES

Eduardo Santana

Govtechlab Madrid se hace global

3 de agosto de 2023 by Eduardo Santana

Como parte fundamental del laboratorio, participamos en diferentes eventos en el exterior para compartir conocimientos y establecer relaciones con los principales agentes del ámbito govtech en el mundo.

La presencia en estos eventos está resultando clave para el posicionamiento de Govtechlab Madrid a nivel internacional. Además de aportar visibilidad al laboratorio, nos permite establecer relaciones con actores clave como otros laboratorios govtech, organismos internacionales o compañías digitales. Una valiosa oportunidad para compartir experiencias, casos de éxito y estrechar vínculos que fomenten la innovación en el sector público. 

El foco en identificar y compartir mejores prácticas a nivel internacional evidencia que una misma solución puede ser adecuada en diversos municipios, regiones y países. Y que el potencial de escalabilidad internacional es posible. Especialmente espoleados por la realidad que trajo la pandemia, gobiernos de todo el mundo están acelerando la digitalización y adopción de nuevas tecnologías para ofrecer una gestión más eficiente y dar mejor respuesta a las necesidades y demandas de la ciudadanía. 

Govtech Internacional
Govtech Internacional
Govtech Internacional

Entre los distintos eventos internacionales en los que hemos participado hasta la fecha, destacamos:

Govtech Connect

Fuimos parte activa del webinar de lanzamiento de la Comunidad Europea GovTech Connect, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea para promover los ecosistemas govtech en Europa. En este encuentro online, Lucía Errandonea, coordinadora de Govtechlab Madrid, presentó el proyecto junto a otros laboratorios europeos, como GovTech Suecia, GovTech Lab Lituania y GRNET – Red griega de investigación y tecnología.

Govtech4all – Bruselas

La reunión semestral del consorcio Govtech4all, compuesto por 22 agencias gubernamentales y empresas de 15 estados comunitarios con el objetivo de fortalecer el mercado único para los nuevos modelos de innovación govtech al servicio de las Administraciones. Idoia Ortiz, CEO de Gobe, participó en representación de Govtechlab Madrid para establecer contacto con actores govtech del consorcio, tanto de España como de otros países europeos, y presentar el proyecto, así como explorar posibles colaboraciones.

Govtech Leaders Conference – Vilnius

Estuvimos presentes en el Govtech Leaders Conference 2023, organizado por GovTech Lab Lithuania en Vilnius, uno de los eventos más importantes en el ámbito de govtech en la región. Durante la conferencia se exploró el papel de govtech en el futuro de la administración pública, las capacidades necesarias para la innovación en el sector público y la relación entre las startups y la administración.

BID Forum – Colombia 

Este foro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó por su relevante agenda de contenidos govtech y sirvió como espacio de networking con actores estratégicos del ecosistema govtech. Idoia Ortiz representó también a Govtechlab Madrid en el evento con el objetivo de crear alianzas en América Latina y dar a conocer nuestro laboratorio.

Seguiremos explorando nuevas oportunidades de internacionalización y participando en eventos de relevancia con el objetivo de ser referentes en la comunidad internacional de la innovación y tecnología aplicada al sector público.

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Sin categorizar, Sin categorizar Etiquetado como: govtech, innovación

La Comunidad de Madrid forma a startups para digitalizar la Administración pública

18 de julio de 2023 by Eduardo Santana

Empresas emergentes madrileñas se han reunido para impulsar nuevas relaciones con el sector público gracias a una sesión formativa promovida por el programa Govtechlab Madrid, liderado por la Fundación para el conocimiento madri+d.

Govtechlab Madrid, el laboratorio que acerca soluciones innovadoras de startups, scaleups y pymes digitales a los grandes retos de las Administraciones públicas madrileñas, ha convocado una jornada de formación gratuita en la sede de la Fundación para el conocimiento madri+d. Bajo la fórmula de Bootcamp Day, los asistentes han podido ahondar junto al equipo responsable del proyecto en cuestiones como la metodología de innovación abierta, estrategias para conectar con las Administraciones públicas, casos de uso, procesos de venta o contratación pública y licitaciones.

Aprovechando la singularidad del encuentro, el director de la Fundación, Federico Morán, dio la bienvenida a las más de 25 startups madrileñas que se dieron cita indicando que “un mercado digital más competitivo pasa por la participación de todos los aquí presentes. El emprendimiento es la vía para transformar el conocimiento en un producto, un servicio, una empresa, en definitiva, que lleve la innovación a la sociedad”.

España, y especialmente la Comunidad de Madrid, representa un ecosistema govtech en expansión con un gran potencial de crecimiento. En el “GovTech Index 2020”, elaborado por El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Oxford Insights (2019), España se situaba como el primer ecosistema de la región iberoamericana y, en el informe de 2022, sigue ocupando las primeras posiciones dentro del grupo de líderes de la materia. En este sentido, Eduardo Díaz, director de Emprendedores de Base Tecnológica de la Fundación madri+d, no quiso dejar pasar el encuentro para afirmar que “la composición del ecosistema emprendedor madrileño es enormemente variado y sin duda seguirá aportando todo su potencial, como ya ha demostrado por su alta capacidad de adaptación a las circunstancias. Desde la Fundación aportamos conocimiento, impulso y fortaleza a todo el tejido mediante todos nuestros programas”.

Una iniciativa intensa y provechosa que promete tener continuidad para seguir fortaleciendo las relaciones entre las soluciones innovadoras de proveedores de menor tamaño y la Administración pública para construir un mercado más competitivo. Carmen Martín, concejala de Innovación tecnológica del Ayuntamiento de Alcorcón y Raúl Sánchez, de Las Rozas Innova, cerraron la jornada en una sesión de networking donde se intercambiaron conocimientos y todas las startups pudieron compartir sus propuestas para la mejora de servicios públicos. 

«Un mercado digital más competitivo pasa por la participación de todos los aquí presentes», Federico Morán.

Sobre Govtechlab Madrid

Promovido por la Fundación para el conocimiento madri+d, se trata de un laboratorio que acerca soluciones innovadoras de startups y pymes digitales que buscan mejorar la vida de los madrileños. Govtechlab Madrid nace con el objetivo de impulsar estas nuevas relaciones público-privadas tan poco habituales en la Administración pública. A principios de 2023 comenzó la segunda edición bianual del programa y está previsto que participen diez municipios madrileños a través de las cinco fases de la metodología de innovación abierta. De momento, ya cuenta con los ayuntamientos de Alcobendas, Torrelodones, Carabaña, Fuenlabrada, y Collado Mediano. 

Cada uno de estos ayuntamientos tendrá la oportunidad de conocer, experimentar e implementar soluciones digitales en entornos reales para facilitar servicios y demandas que afectan a la ciudadanía en su día a día. Además, las soluciones digitales planteadas permitirán tomar decisiones a largo plazo teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad. 

Como parte de la primera fase de la metodología de innovación abierta, los equipos de los ayuntamientos participantes ya han desarrollado dinámicas para identificar y priorizar problemas concretos que pudieran resolverse con soluciones digitales. Los primeros retos se comunicaron en el mes de junio a la comunidad de startups, scaleups, pymes digitales, inversores y lanzaderas, y se han identificado y presentado los proyectos innovadores a tres de los municipios. Se escogerán los proyectos con mayor potencial y se pilotará uno de ellos. Al terminar, sus resultados serán analizados y difundidos para su aprovechamiento por parte de otras administraciones públicas y del ecosistema govtech madrileño y mundial. Todo este proceso de identificación de retos, diálogo público-privado, pilotaje y difusión de resultados recibe el nombre de innovación abierta.

Como fase fundamental del programa, también se formará a los funcionarios en metodologías govtech para que puedan seguir replicando este tipo de procesos en el futuro y a las startups en estrategia para competir en el sector público. 

Participa

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Sin categorizar

¡Bootcamp Day en Govtechlab Madrid!

20 de junio de 2023 by Eduardo Santana

Desde Govtechlab Madrid te queremos ayudar a acceder al mercado público en una jornada dedicada en exclusiva al mundo govtech. Te esperamos el 18 de julio.

Inscríbete ahora

¿Eres una startup madrileña y quieres aprender cómo vender al sector público?

Te invitamos al Bootcamp Day del Govtechlab Madrid el día 18 de julio de 9:30 a 16:30h en la sede de la Fundación para el conocimiento madri+d, donde realizaremos formación en govtech, sesión práctica para trazar una estrategia con el cliente público y luego, un networking con representantes de la administración pública.

Algunos de los contenidos será introducción a govtech, segmentación de clientes, proceso de venta y todo lo que debes saber sobre licitaciones públicas. ¿Lo mejor? ¡Completamente gratuito!

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Sin categorizar Etiquetado como: Govtechlab Madrid, South Summit

Innovación Abierta 2.0, un ecosistema para la cooperación entre startups y entidades públicas y privadas

14 de junio de 2023 by Eduardo Santana

La Fundación para el Conocimiento madri+d organiza el curso “Open innovation 2.0: Renovando el paradigma en las estrategias de las compañías y Administraciones públicas” en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid

Con motivo del 20 aniversario del término “Innovación Abierta”, estrategia de innovación mediante la cual, según Henry Chesbrough, quien acuñara el término en 2003, “las empresas van más allá de sus límites y desarrollan la cooperación con organizaciones o con profesionales externos”, la Fundación para el Conocimiento madri+d organiza, en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid, el encuentro “Open innovation 2.0: Renovando el paradigma en las estrategias de las compañías y Administraciones públicas”, durante los días 5,6 y 7 de julio.

Dirigido por Francesco Sandulli, doctor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento madri+d, el curso contará con la presencia del padre de la innovación abierta, el profesor Henry Chesbrough, y examinará de forma crítica qué hay detrás de la innovación abierta, mostrando dónde se están produciendo resultados reales y explicando cómo las empresas y organismos públicos pueden ir más allá del uso “marketiniano” de la innovación abierta para conseguir resultados reales y acelerar sus capacidades.

Durante tres días de ponencias y mesas redondas, se examinarán muchos de los aspectos más conocidos de la innovación abierta, como el crowdsourcing, el software de código abierto, los programas de emprendimiento corporativo o públicos, los hubs de innovación o los intermediarios de innovación. Asimismo, se analizarán ejemplos reales de estos métodos llevados a la práctica junto con sus protagonistas, con el fin de crear un debate y marco de reflexión con un doble cariz teórico y práctico, para ilustrar cómo pueden y deben utilizarse las prácticas de Innovación Abierta en conexión con el conjunto de la organización para que tengan un valor real a largo plazo.

Se ofrecerá una visión clara de los mitos, retos y realidades que limitan la capacidad de las organizaciones privadas y públicas para crear innovación y obtener beneficios de ella. Ya sea en las grandes empresas o pequeñas empresas, en una Administración pública o en una universidad, en una economía avanzada o en una aldea rural, los ponentes mostrarán con sus intervenciones el camino para mejorar el crecimiento y el desarrollo de la organización a través de la Innovación Abierta.

Por último, el curso tratará el aspecto de la Innovación Abierta en las instituciones públicas en España, a través de ejemplos y casos de éxito. Se abordará, concretamente, el uso e implementación de la innovación abierta en la Comunidad de Madrid como vehículo para conectar las soluciones de empresas digitales emergentes, y los demás actores que conforman la comunidad de startups, a los grandes retos en la provisión de servicios o la operativa interna de nuestra Administración regional. En definitiva, el trabajo para mejorar, aumentar y fortalecer nuestro ecosistema de innovación abierta y acelerar el proceso de innovación.

Programa e inscripción

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Sin categorizar Etiquetado como: govtech, innovación

Govtechlab Madrid, en South Summit 2023

13 de junio de 2023 by Eduardo Santana

La undécima edición del South Summit Madrid se celebró entre el 7 y el 9 de junio en el espacio La Nave. Se trata de la mayor feria de emprendimiento del sur de Europa, donde se juntan startups, inversores y grandes empresas y cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid.

Un evento internacional en el que se habló de emprendimiento, innovación, impacto social, talento y oportunidades de inversión y de crecimiento. Govtechlab Madrid tuvo la oportunidad de estar presente en la cita gracias a un panel organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d sobre nuevos programas destinados a fortalecer el ecosistema de innovación en la Comunidad de Madrid.

El panel atrajo a una gran cantidad de personas interesadas y fue moderado por Federico Morán, director de la Fundación. Intervinieron Ana Cremades, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica, que puso en valor los Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento (CITT) de la Comunidad de Madrid; Jesús Rojo, jefe del Área de Transferencia de Tecnología y Programas Europeos de la Fundación, que habló de la designación de Madrid por parte de la Comisión Europea como hub de innovación del continente: European Digital Innovation Hub (EDIH); Lucía Errandonea, coordinadora del proyecto Govtechlab Madrid; y Eduardo Díaz, jefe del Área del Emprendedor de Base Tecnológica de la Fundación, que repasó el estado general del ecosistema de startups en la región. 

Govtechlab Madrid dejó claro en South Summit que todos los participantes del laboratorio tienen algo que ganar. Mientras que los ayuntamientos desarrollan una nueva visión y nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos innovadores, las startups se abren a un nuevo mercado. El objetivo de Govtechlab Madrid es un triple. Por un lado, impulsar las nuevas relaciones público-privadas necesarias en el desarrollo económico y el bienestar de la región. Por otro, promover una nueva forma de hacer y de trabajar con el ecosistema emprendedor madrileño. Por último, dotar de soluciones a problemas concretos de los municipios mediante la apertura del mercado de proveedores digitales. Solo así es posible acceder a una oferta más abierta, diversa y competitiva, redundando en un mayor bienestar para la ciudadanía.

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Sin categorizar Etiquetado como: Govtechlab Madrid, South Summit

Ya puedes participar en los retos de Govtechlab Madrid

11 de junio de 2023 by Eduardo Santana

Si formas parte de una startup, una scaleup o una pyme digital especializada en soluciones innovadoras, esta es tu oportunidad para presentar tu proyecto a la Administración pública

Govtechlab Madrid ha empezado a activar los primeros retos para acercar las propuestas innovadoras del tejido empresarial tecnológico de la región (y también de fuera de Madrid) a los ayuntamientos participantes en el programa. Para participar solo tienes que visitar el repositorio de retos de Govtechlab Madrid, escoger el reto que más se ajuste a las habilidades y capacidades de tu equipo e inscribir a tu compañía. Si tu proyecto es elegido, accederás a un pilotaje remunerado con un máximo de 15.000 euros durante un tiempo límite de 4 meses y en colaboración con una entidad local.

Son cinco los municipios que participan en esta segunda edición de Govtechlab Madrid y cada uno plantea su propio reto, una oportunidad para hacer la vida más fácil a la ciudadanía, gracias a la innovación y al trabajo colaborativo entre la Administración y el tejido empresarial de nuestra comunidad.

Si tienes una solución innovadora que puede beneficiar a los vecinos y las vecinas de estas localidades, no lo dudes y presenta tu proyecto.

Descubre los retos activos

1) Mejorar la gestión de la atención ciudadana en Collado Mediano

  • El reto:
    • ¿Cómo se puede optimizar y automatizar la respuesta a la ciudadanía, sobre todo en gestión de incidencias y consultas?
  • Fecha límite para participar:
    • 09-06-2023 (Cerrado)
Saber más

2) Agilizar y automatizar los trámites administrativos en Carabaña

  • El reto:
    • ¿Cómo se pueden automatizar y optimizar los procesos de gestión para trámites administrativos?
    • Fecha límite para participar:
      • 09-06-2023 (Cerrado)
Saber más

3) Obtener y distribuir información sobre la gestión de residuos en Fuenlabrada

  • El reto:
    • ¿Cómo podríamos mejorar la experiencia ciudadana en la separación y la gestión del depósito de residuos?
    • Fecha límite para participar:
      • 30-06-2023 (Cerrado)
Saber más

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Sin categorizar

Barra lateral principal

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d en colaboración con GOBE, estudio de innovación pública experto en govtech, y Prodigioso Volcán, consultora experta en comunicación clara, para acercar la innovación a las instituciones madrileñas.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}