• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fundacion para el conocimiento madri+d

Govtechlab Madrid

  • Casos Govtech 23/24
  • Retos
  • Noticias
  • Participa
  • ES

Lucía Errandonea

Caso Govtech Galapagar | Concienciar en residuos

7 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Concienciar e informar a la población sobre el sistema de reciclaje y gestión de residuos del municipio, para fomentar su colaboración y mejorar la calidad de vida y espacio público. Área de Medioambiente y Espacio Público. Ayuntamiento de Galapagar | Startup elegida: Candam Technologies

Resumen del piloto

El reto en Galapagar es concienciar e informar a la población sobre el sistema de reciclaje y gestión de residuos para fomentar su colaboración y mejorar la calidad de vida y el espacio público. La propuesta ganadora, presentada por Candam Technologies, incluye la instalación de 15 dispositivos Recysmart (RDS) en los contenedores de fracción plástico de Galapagar, con el objetivo de aumentar las cifras de reciclaje en el municipio y premiar a quienes más reciclen con servicios municipales. Estos dispositivos, junto con una plataforma de software especializada, permiten monitorizar en tiempo real el uso de contenedores y los hábitos de reciclaje. Además, se ha desarrollado una campaña de comunicación integral con vinilos informativos y acciones educativas lideradas por educadores ambientales, promoviendo tanto un aumento en las tasas de reciclaje como una mayor conciencia sobre la gestión sostenible de residuos.


“Los contenedores han sido utilizados en un 75% por el casco urbano, lo que nos da un buen dato sobre cómo se están adoptando estos proyectos y nos permite crear diferentes estrategias para las urbanizaciones.”  Paloma Lorenzo, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Galapagar

Principales resultados

> +9000 envases reciclados en 15 contenedores inteligentes (en el primer mes y medio de implementación).

> 10% de la población de Galapagar, cercana a los contenedores, ya ha sido premiada por reciclar correctamente.

> La herramienta logró una adopción rápida y positiva, con un nivel destacado de aceptación entre los usuarios del casco urbano.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Galapagar_Concienciar en residuos.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Alcobendas | Automatización telefónica

7 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Gestionar la alta demanda de llamadas telefónicas y, al mismo tiempo, implementar soluciones automatizadas para agilizar las respuestas. Concejalía de Transformación Digital, Transparencia y Atención Ciudadana. Ayuntamiento de Alcobendas | Startup elegida: Idrus

Resumen del piloto

El reto es gestionar la alta demanda de llamadas telefónicas en el Ayuntamiento de Alcobendas que anualmente asciende a más de 142.000 llamadas, e implementar soluciones automatizadas para agilizar las respuestas. La propuesta ganadora, presentada por Idrus, introduce una herramienta basada en inteligencia artificial que utiliza robots de voz conversacionales para atender llamadas de manera eficiente y personalizada. Estos robots, gracias a la tecnología de lenguaje natural, pueden comprender y responder consultas como si fueran personas, transferir llamadas a agentes humanos cuando sea necesario y recopilar información relevante. Además, la herramienta categoriza automáticamente las llamadas, se integra con sistemas municipales y genera informes detallados para optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones basada en datos.


“Siempre hay que empezar por algún sitio, una vez que empiezas comienzas a descubrir necesidades y aprendes por dónde hay que continuar.” Ana María González, jefa del Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alcobendas

Principales resultados

> +60 preguntas frecuentes que los técnicos de atención ciudadana contestan día a día identificadas y analizadas con el propósito de entrenar al asistente conversacional para dar respuestas adaptadas y adecuadas a la ciudadanía.

> Actualización y mejora de los sistemas de respuesta en la atención telefónica fuera de horario.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Alcobendas_Automatización Telefónica.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Alcobendas | Automatización telefónica_

7 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Gestionar la alta demanda de llamadas telefónicas y, al mismo tiempo, implementar soluciones automatizadas para agilizar las respuestas. Concejalía de Transformación Digital, Transparencia y Atención Ciudadana. Ayuntamiento de Alcobendas | Startup elegida: Idrus

Resumen del piloto

El reto busca gestionar la alta demanda de llamadas telefónicas en el Ayuntamiento de Alcobendas que anualmente asciende a más de 142.000 llamadas, e implementar soluciones automatizadas para agilizar las respuestas. La propuesta ganadora, presentada por Idrus, introduce una herramienta basada en inteligencia artificial que utiliza robots de voz conversacionales para atender llamadas de manera eficiente y personalizada. Estos robots, gracias a la tecnología de lenguaje natural, pueden comprender y responder consultas como si fueran personas, transferir llamadas a agentes humanos cuando sea necesario y recopilar información relevante. Además, la herramienta categoriza automáticamente las llamadas, se integra con sistemas municipales y genera informes detallados para optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones basada en datos.


“Siempre hay que empezar por algún sitio, una vez que empiezas comienzas a descubrir necesidades y aprendes por dónde hay que continuar” Ana Maria González, jefa del Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alcobendas

Principales resultados

> +60 preguntas frecuentes que los técnicos de atención ciudadana contestan día a día identificadas y analizadas para entrenar al asistente conversacional para dar respuestas adaptadas y adecuadas a la ciudadanía.

> Actualización y mejora de los sistemas de respuesta en la atención telefónica fuera de horario.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Alcobendas_Automatización Telefónica.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Móstoles | Comercios actualizados

7 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Disponer de información veraz y actualizada de manera digital sobre el tejido comercial mostoleño. Concejalía de Economía, Industria y Empleo. Empresa Municipal Móstoles Desarrollo y Ayuntamiento de Móstoles | Startup elegida: WhiteBox

Resumen del piloto

El reto del Ayuntamiento de Móstoles es disponer de información veraz y actualizada de forma digital sobre el tejido comercial local. La propuesta ganadora, presentada por WhiteBox, es MarketPulse Móstoles, una herramienta innovadora que monitorea y analiza el tejido comercial a través de datos de los negocios locales, actualizados mensualmente desde Google Maps, y datos sociodemográficos y económicos obtenidos del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento y del MITMA. El proyecto incluye un panel de visualización intuitivo que facilita una comprensión clara de los datos recolectados, apoyando decisiones informadas en el sector comercial de la ciudad.


“La disminución de la dedicación del equipo en buscar información de comercios está 100% conseguida: ahora se puede obtener la información sin hacer casi nada.”  Susana Calvo, coordinadora del Área Empresas y Emprendimiento, Móstoles Desarrollo

Principales resultados

> Ampliación en un 200% la base de datos de comercios y actualización automática mensual.

> Visualización comparativa de los comercios con datos sociodemográficos que dan información para mejores programas de promoción.

> Identificación de nuevas necesidades para el área (ej. Incluir una capa de datos de locales disponibles para comercios).


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Móstoles_Comercios Actualizados.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

  • « Ir a la página anterior
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Barra lateral principal

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d en colaboración con GOBE, estudio de innovación pública experto en govtech, y Prodigioso Volcán, consultora experta en comunicación clara, para acercar la innovación a las instituciones madrileñas.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}