• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fundacion para el conocimiento madri+d

Govtechlab Madrid

  • Casos Govtech 23/24
  • Retos
  • Noticias
  • Participa
  • ES

Lucía Errandonea

Caso Govtech Valdemoro | Atención inteligente

8 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Mejorar la gestión de la información desde el SAC (Servicio de atención al ciudadano). Concejalía de Innovación y Proyectos Europeos. Ayuntamiento de Valdemoro | Startup elegida: Kevo Technologies

Resumen del piloto

El reto en el Ayuntamiento de Valdemoro es crear un sistema centralizado que estandarice, informe y haga seguimiento de los procedimientos en los Servicios de Atención al Ciudadano (S.A.C.). La propuesta ganadora, presentada por Kevo Technologies, implementa un sistema backend basado en tecnología RAG (Retrieval-Augmented Generation), accesible a través de canales como WhatsApp, Telegram, chatbots web y llamadas telefónicas. Incluye un panel de administración que permite gestionar información en tiempo real, analizar interacciones mediante inteligencia artificial y acceder a estadísticas detalladas, optimizando la atención ciudadana y mejorando la eficiencia en la gestión de procedimientos.


Principales resultados

> Optimización de la atención a la ciudadanía gracias a respuestas más rápidas, personalizadas y eficaces, mejorando la experiencia del usuario.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Valdemoro_Atención inteligente.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Fuenlabrada | Residuos que informan

8 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Mejorar la experiencia ciudadana en la separación y la gestión del depósito de residuos. Dirección General de Medio Ambiente y Espacio Público. Ayuntamiento Fuenlabrada | Startup elegida: eAgora

Resumen del piloto

El reto es mejorar la experiencia de la ciudadanía en la separación y gestión del depósito de residuos. La propuesta ganadora, presentada por eAgora, plantea una herramienta web y app que conecta a la ciudadanía con el Ayuntamiento, ofreciendo notificaciones en tiempo real del Área de Medio Ambiente y la gestión de solicitudes de recogida de voluminosos, administración de puntos verdes e incidencias. Además ofrece un espacio online para el intercambio de productos entre vecinas y vecinos.


“Una vez consigues que ruede la funcionalidad, cambia el rol del equipo. Antes estábamos en la gestión y ahora vemos y analizamos los datos.” Ana María Alonso Moreno, Técnica Medio Ambiente en Ayuntamiento de Fuenlabrada

Principales resultados

> +900 incidencias recopiladas, gestionadas automáticamente y analizadas a través de la herramienta, disminuyendo el tiempo de los técnicos invertidos en la gestión.

> Centralización y sistematización de las llamadas para recogidas de voluminosos en la herramienta.

> Sistema de seguimiento y recopilación de datos en Puntos Limpios, lo que permite al Ayuntamiento tomar decisiones más informadas para fomentar el reciclaje.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Fuenlabrada_Residuos que informan.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Boadilla | Registro automático

8 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Unificar la toma y gestión de datos en las inscripciones de las actividades del Área de Juventud del Ayuntamiento de Boadilla del Monte con todas las garantías y exigencias municipales. Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Boadilla del Monte | Startup elegida: Unigow

Resumen del piloto

El reto es unificar la toma y gestión de datos en las inscripciones de actividades del Área de Juventud del Ayuntamiento de Boadilla del Monte y de reservas de salas. La propuesta ganadora, presentada por Unigow, consiste en una plataforma que facilita la inscripción online para actividades como ludotecas y eventos recreativos, además de la reserva de salas de ensayo. Esta herramienta optimiza la gestión de programas juveniles, recopila datos y mejora la comunicación con la ciudadanía joven a través de canales como WhatsApp y correo electrónico. Su flexibilidad ha permitido integrarla en la web del Área de Juventud, juventudboadilla.org, desde donde familias y jóvenes pueden realizar reservas de forma sencilla, garantizando el tratamiento adecuado de los datos de menores.


“Valoro mucho la actitud de la empresa. Louan y su equipo de Unigow han puesto mucho de su parte. La empresa se ha involucrado al 100% desde el principio y ha estado más que predispuesta a aprender y mejorar.”  María de la Merced, coordinadora de Juventud, Ayuntamiento Boadilla del Monte

Principales resultados

> 60% menos de tiempo invertido de un técnico en reservas de salas para niños y jóvenes: 81 horas anuales ahorradas.

> Sistema eficiente para asociar DNIs con reservas y facilitar el acceso, reduciendo errores y eliminando pasos innecesarios.

> Recolección automática de opiniones sobre la reserva de salas, almacenadas en la base de datos para futuras mejoras.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Boadilla del Monte_Registro Automático.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Alcorcón | Gestión del conocimiento

8 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Fomentar una cultura de conocimiento y trabajo compartido que ayude en el proceso de definición de procedimientos y protocolos. Concejalía de Juventud, Diversidad, Nuevas Tecnologías y Deporte. Ayuntamiento de Alcorcón | Startup elegida: Dezzai

Resumen del piloto

El reto planteado por el Ayuntamiento de Alcorcón es fomentar una cultura de conocimiento y trabajo compartido para definir procedimientos y protocolos en el área de Deportes. La propuesta ganadora, presentada por Dezzai, consiste en un asistente virtual inteligente que utiliza lenguaje natural para optimizar la documentación de procesos internos, permitiendo a los funcionarios validar de forma ágil y sencilla las etapas, detalles y responsables de cada proceso. Este asistente, alimentado con una gran cantidad de información relevante (documentos legales, subvenciones anteriores, etc.), genera automáticamente documentos, responde preguntas y colabora con los usuarios en la creación de procedimientos detallados y precisos. La herramienta busca facilitar la estandarización de procesos, reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas y mejorar la eficiencia general de la organización. Para lograr esto, se ha creado un repositorio de conocimiento con toda la documentación relevante y se ha desarrollado una interfaz intuitiva que permita a los usuarios interactuar con el asistente de manera natural y sencilla.


“Esta herramienta fue más allá de lo que inicialmente pensábamos, que era un manual de procedimientos. Plantea un tema de reorganización interna.” Estela Fernández López, jefa de Sección de Innovación Tecnológica

Principales resultados

> El proceso de subvenciones deportivas de Alcorcón, por primera vez centralizado y accesible en un solo asistente conversacional (chatbot).

> Capacidad de formar a nuevos técnicos de manera ágil, autónoma y estandarizada.

> Creación de un repositorio de procedimiento fácilmente actualizable y que puede servir de referencia para otras áreas de subvenciones.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Alcorcón_Gestión de Conocimiento.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Galapagar | Concienciar en residuos

7 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Concienciar e informar a la población sobre el sistema de reciclaje y gestión de residuos del municipio, para fomentar su colaboración y mejorar la calidad de vida y espacio público. Área de Medioambiente y Espacio Público. Ayuntamiento de Galapagar | Startup elegida: Candam Technologies

Resumen del piloto

El reto en Galapagar es concienciar e informar a la población sobre el sistema de reciclaje y gestión de residuos para fomentar su colaboración y mejorar la calidad de vida y el espacio público. La propuesta ganadora, presentada por Candam Technologies, incluye la instalación de 15 dispositivos Recysmart (RDS) en los contenedores de fracción plástico de Galapagar, con el objetivo de aumentar las cifras de reciclaje en el municipio y premiar a quienes más reciclen con servicios municipales. Estos dispositivos, junto con una plataforma de software especializada, permiten monitorizar en tiempo real el uso de contenedores y los hábitos de reciclaje. Además, se ha desarrollado una campaña de comunicación integral con vinilos informativos y acciones educativas lideradas por educadores ambientales, promoviendo tanto un aumento en las tasas de reciclaje como una mayor conciencia sobre la gestión sostenible de residuos.


“Los contenedores han sido utilizados en un 75% por el casco urbano, lo que nos da un buen dato sobre cómo se están adoptando estos proyectos y nos permite crear diferentes estrategias para las urbanizaciones.”  Paloma Lorenzo, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Galapagar

Principales resultados

> +9000 envases reciclados en 15 contenedores inteligentes (en el primer mes y medio de implementación).

> 10% de la población de Galapagar, cercana a los contenedores, ya ha sido premiada por reciclar correctamente.

> La herramienta logró una adopción rápida y positiva, con un nivel destacado de aceptación entre los usuarios del casco urbano.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Galapagar_Concienciar en residuos.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

Caso Govtech Alcobendas | Feedback unificado

7 de diciembre de 2024 by Lucía Errandonea

Recopilar y analizar la opinión de la ciudadanía para tomar mejores decisiones. Concejalía de Transformación Digital, Transparencia y Atención Ciudadana. Ayuntamiento de Alcobendas | Startup elegida: RateNow

Resumen del piloto

El reto en el Ayuntamiento de Alcobendas es mejorar la recopilación y análisis de la opinión ciudadana para tomar decisiones más informadas. Actualmente, las encuestas realizadas no cuentan con un sistema unificado de gestión de datos y de indicadores estandarizados, lo que dificulta el análisis eficiente y la implementación de mejoras. Además, la baja tasa de participación y la falta de información en tiempo real limitan su utilidad. La propuesta ganadora, presentada por RateNow, incluye un programa integral que combina terminales de feedback en puntos presenciales estratégicos y encuestas digitales enviadas por SMS, utilizando escalas visuales y atractivas para medir la calidad del servicio. RateNow Analytics proporciona herramientas avanzadas de análisis y visualización, como segmentaciones, informes automáticos y soporte dedicado, permitiendo al Ayuntamiento tomar decisiones basadas en datos de forma más eficiente y efectiva.


Principales resultados

> Sistematización y centralización de datos de las encuestas realizadas en una única plataforma, optimizando el seguimiento y la interpretación de la opinión ciudadana.

> Gracias a herramientas avanzadas de análisis y visualización, el Ayuntamiento puede identificar patrones y áreas de mejora de forma ágil y precisa.


Conoce el Caso Govtech Completo

Caso Govtech CAM_Alcobendas_ Feedback Unificado.docxDescarga

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Casos govtech Etiquetado como: govtech, innovación

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d en colaboración con GOBE, estudio de innovación pública experto en govtech, y Prodigioso Volcán, consultora experta en comunicación clara, para acercar la innovación a las instituciones madrileñas.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}