• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Fundacion para el conocimiento madri+d

Govtechlab Madrid

  • Casos Govtech 23/24
  • Retos
  • Noticias
  • Participa
  • ES

David García

Govtechlab Madrid presenta conclusiones de 2023/24 con un impacto transformador en la administración local

11 de diciembre de 2024 by David García

El programa ha conectado a 165 startups y pymes digitales con las necesidades reales de 10 municipios, generando más de 200 propuestas de innovación

La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el conocimiento madri+d, ha presentado los resultados de la última edición de Govtechlab Madrid. La iniciativa, como explicó Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, es “un encuentro entre quien busca resolver un problema y quien puede aportar soluciones tecnológicas”.

En esta edición han participado diez municipios: Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Carabaña, Collado Mediano, Fuenlabrada, Galapagar, Móstoles, Pinto y Valdemoro. Entre todos han definido 28 retos centrados en tres áreas estratégicas: eficiencia interna, sostenibilidad y medio ambiente, y relación con la ciudadanía.

“Govtechlab es una apuesta firme por la innovación tecnológica y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid”.

Federico Morán, director de la Fundación para el conocimiento madri+d

La convocatoria ha recibido más de 200 propuestas por parte de 165 startups y pymes digitales. Como resultado, se han implementado 9 soluciones innovadoras que impactan en áreas como gestión de comercios locales, registro de actividades municipales, sistema de reservas y tickets online, reciclaje y gestión de puntos limpios y residuos voluminosos o sistemas de gestión de incidencias

La academia Govtech ha formado a 70 funcionarios municipales en innovación abierta, mientras que 50 startups y pymes han participado en bootcamps especializados. Un dato destacable es que el 66% de las empresas participantes han conseguido nuevos contratos con la Administración para continuar desarrollando propuestas innovadoras.

Puedes conocer aquí los Casos Govtech que se han desarrollado este curso.

«Tenemos el reto de hacer llegar estas soluciones a los municipios más pequeños, que lo tienen más difícil para construir equipos que gestionen esta iniciativa».

Javier Carazo, director general de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid

Publicado en: Noticias

Tendencias govtech en la administración pública: únete al próximo webinar de GovtechLab Madrid

21 de octubre de 2024 by David García

El 23 de octubre contaremos con la participación de startups especializadas y exploraremos aplicaciones tecnológicas innovadoras en la administración pública.

¿Cómo la inteligencia artificial y los gemelos digitales están transformando el sector público? GovtechLab Madrid te invita a profundizar en algunas de estas tecnologías en su próximo webinar «Tendencias en soluciones govtech en la Administración». Será el miércoles 23 de octubre a las 16:00 CET en LinkedIn Live.

En este encuentro, startups especializadas en innovación tecnológica compartirán cómo están aplicando soluciones disruptivas para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos.

Un panel de expertos en tecnología aplicada al sector público

El evento contará con dos invitados destacados:

  • Enrique Mengs, Director Comercial de Foqum, quien lidera la integración de analítica avanzada y soluciones de inteligencia artificial.
  • Seda Tosun, Cofundadora y CEO de Immersia, pionera en la implementación de gemelos digitales para optimizar procesos en el sector público.

Moderado por Lucía Errandonea, coordinadora de GovtechLab Madrid, el webinar recorrerá la automatización de la gestión de datos, veremos cómo las startups están aportando innovación y otras nuevas formas de solucionar problemas históricos de la gestión pública.

Participa y descubre el futuro de la Administración Pública

Este evento en formato online está diseñado para todos aquellos interesados en la intersección entre tecnología y gobierno. Si trabajas en una institución pública, eres parte de una startup tecnológica o simplemente te apasiona el impacto de la tecnología en el sector público, ¡no te lo puedes perder!

Fecha: Miércoles 23 de octubre
Hora: 16:00 CET
Plataforma: LinkedIn Live

Inscríbete ahora a través del siguiente enlace.

Participa

Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

Publicado en: Sin categorizar

Alcobendas convoca un segundo reto govtech: recopilar la opinión ciudadana

5 de agosto de 2024 by David García

Startups, scaleups y pymes digitales: aplicad antes del 30 de agosto para optar al piloto de 15.000 euros

El Ayuntamiento de Alcobendas ha lanzado su segundo reto govtech en colaboración con Govtechlab Madrid. Tras la primera convocatoria, el objetivo de la segunda pasa por encontrar soluciones tecnológicas innovadoras para la recogida y análisis de la opinión de la ciudadanía del municipio.

Esta convocatoria está abierta a startups, scaleups y pymes digitales que buscan transformar la interacción entre el ayuntamiento y sus ciudadanos.

Puedes conocer la descripción detallada del reto, así como aplicar para participar, aquí

El reto que enfrenta Alcobendas es evaluar y mejorar la calidad de sus servicios de atención ciudadana basándose en la opinión de sus habitantes. Por ello, el Ayuntamiento busca soluciones tecnológicas que cumplan los siguientes objetivos:

  1. Automatización de la recogida de información: Incorporar tecnología que facilite la recopilación eficiente y continua de la opinión ciudadana.
  2. Unificación de datos: Crear un sistema centralizado que gestione y analice toda la información recibida.
  3. Visualización de datos: Desarrollar herramientas que permitan interpretar los datos de manera clara y útil para la toma de decisiones.
  4. Accesibilidad y participación: Fomentar una mayor participación ciudadana y hacer el proceso de recogida de datos más accesible.
  5. Minimización de sesgos: Garantizar la objetividad y precisión de la información recopilada.

Beneficios para los participantes

Las soluciones seleccionadas tendrán la oportunidad de ser pilotadas en un entorno real con una financiación de hasta 15,000 euros para desarrollar e implementar el proyecto. Esta convocatoria es una excelente oportunidad para que el ecosistema emprendedor demuestre su capacidad de innovar y colaborar con el sector público, contribuyendo a un servicio más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

Cómo participar

Para conocer más detalles sobre el reto y presentar tu propuesta, visita la página del reto en Open Gobe antes del 30 de agosto.

Publicado en: Sin categorizar

GovtechLab Madrid celebra su segundo Bootcamp Day junto a 25 startups madrileñas

4 de julio de 2024 by David García

Las empresas pudieron clarificar las maneras de trabajar con las administraciones públicas y cómo pueden llevar sus tecnologías innovadoras a la ciudadanía de la Comunidad de Madrid

GovtechLab Madrid, el proyecto de de innovación tecnológica impulsado por la Fundación para el conocimiento madri+d, de la Comunidad de Madrid, celebró ayer su segundo Bootcamp Day. 


El Bootcamp Day tuvo una agenda con un enfoque eminentemente práctico y con el objetivo de ayudar a startups, scaleups y pymes digitales de la Comunidad de Madrid a entrar en el mundo govtech.

Como explicó Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento madri+d, «uno de los componentes clave del Govtechlab Madrid es crear capacidades internas para la innovación abierta en los equipos de gobierno y al mismo tiempo, formar a startups para que aprendan a trabajar y colaborar con instituciones públicas».

La jornada, conducida por Diego Docavo, experto en ecosistema govtech de Gobe, se estructuró alrededor de una agenda que incluyó nociones teóricas y prácticas sobre govtech, innovación abierta para lo público, dinámicas y lógicas públicas en procesos de venta y contratación.

Más de una veintena de startups, scaleups y pymes digitales madrileñas asistieron a la jornada que se cerró con una sesión de networking con las partes contratadoras de las administraciones públicas.

Esta mesa estuvo formada por Ana Herrera, directora de Desarrollo Empresarial y Emprendimiento de Las Rozas Innova, Alberto Acosta, responsable de Innovación Abierta de Las Rozas Innova, Cristina Álvarez Requena, consejera delegada de Las Rozas Innova y David Pascual Saenz, CTO del Ayuntamiento de Alcobendas.

David Pascual destacó que “las startups deben estudiar las necesidades de los municipios y adaptar sus tecnologías y ofertas para resolver los problemas de las ciudades. No han de presentar solo tecnología. Deben resolver problemas. Además, aunque sea un trabajo ingrato, deben investigar las plataformas de contratación para conocer con detalle las licitaciones».

Publicado en: Sin categorizar

¿Quieres volver a ver el webinar de Innovación Clara?

1 de julio de 2024 by David García

Ya puedes acceder a la didáctica charla de Judith González y descargar el manual de buenas prácticas de comunicación ‘Innovación Clara’.

El Derecho a Entender es un derecho de la ciudadanía que se debe cuidar en todos los ámbitos pero, especialmente, en las administraciones públicas. Govtechlab Madrid se desarrolla siguiendo la filosofía de la Comunicación Clara aplicada a la innovación y al diseño de servicios.

En ese contexto, la Fundación para el Conocimiento madri+d celebró una instructiva charla par que administraciones y empresas puedan hacer llevar su innovación de manera eficiente a la ciudadanía. Judith González, Directora de Comunicación Clara en Prodigioso Volcán explicó el concepto de Innovación Clara. Si te lo perdiste, puedes volver a ver la sesión pinchando en la imagen de abajo.

Además, si quieres recibir el manual de Innovación Clara creado por GovtechLab Madrid y Prodigioso Volcán, todo lo que tienes que hacer es rellenar este formulario y te lo haremos llegar rápidamente.

    Publicado en: Sin categorizar

    Bootcamp Day de GovtechLab Madrid: la formación a startups para digitalizar la Administración pública

    18 de junio de 2024 by David García

    El 2 de julio se celebra el encuentro de las empresas emergentes madrileñas, un Bootcamp para impulsar nuevas relaciones con el sector público gracias a una sesión formativa promovida por el programa Govtechlab Madrid, liderado por la Fundación para el conocimiento madri+d.

    Govtechlab Madrid, el laboratorio que acerca soluciones innovadoras de startups, scaleups y pymes digitales a los grandes retos de las Administraciones públicas madrileñas, ha convocado una jornada de formación gratuita en la sede de la Fundación para el conocimiento madri+d. Bajo la fórmula de Bootcamp Day, los asistentes podrán ahondar junto al equipo responsable del proyecto en cuestiones como la metodología de innovación abierta, estrategias para conectar con las Administraciones públicas, casos de uso, procesos de venta o contratación pública y licitaciones.

    En el Bootcamp Day de 2023, el director de la Fundación, Federico Morán, explicó que “un mercado digital más competitivo pasa por la participación de todos los aquí presentes. El emprendimiento es la vía para transformar el conocimiento en un producto, un servicio, una empresa, en definitiva, que lleve la innovación a la sociedad”.

    Tienes una nueva oportunidad para unirte al fenómeno de la innovación tecnológica aplicada al sector público. ¡Aquí tienes toda la información!

    Bootcamp GovtechLab Madrid 2024

    ¿Eres una startup madrileña y quieres aprender cómo vender al sector público?

    Por segundo año, el Bootcamp Day del Govtechlab Madrid que busca ayudar a startups, scaleups y pymes digitales de la Comunidad de Madrid a entrar en el mundo #govtech. Será el 2 de julio de 9:30hs a 16hs en Madrid. 

    En este evento realizaremos formación en govtech, sesión práctica para trazar una estrategia con el cliente público y luego, un networking con representantes de la administración pública, para poder testear lo aprendido.

    Compartimos algunos de los contenidos que veremos: introducción a govtech, segmentación de clientes, proceso de venta y lo que debes saber de las licitaciones públicas.

    Apúntate en este link y te confirmamos la participación a tu correo.

    Participa

    Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d

    Publicado en: Sin categorizar

    • Go to page 1
    • Go to page 2
    • Go to page 3
    • Ir a la página siguiente »

    Barra lateral principal

    Govtechlab Madrid es un proyecto liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d en colaboración con GOBE, estudio de innovación pública experto en govtech, y Prodigioso Volcán, consultora experta en comunicación clara, para acercar la innovación a las instituciones madrileñas.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}